El próximo 20 de abril, la Selección Nacional de Longboard partirá rumbo a El Salvador, donde comenzará la fase final de preparación de cara al ISA World Longboard Championship, que se celebrará entre el 25 de abril y el 1 de mayo. Será una semana de entrenamientos tácticos y físicos diseñados para adaptar al equipo a las condiciones específicas del mar salvadoreño, y llegar a la competición en el mejor estado posible.
Este Mundial representa una nueva oportunidad para que el equipo español siga creciendo en la escena internacional, con un grupo que combina a la perfección experiencia y juventud, y que afronta el reto con ilusión, compromiso y ambición.
Entre los seleccionados, destaca una vez más la presencia de Jon Garmendia, uno de los pilares del longboard nacional. Este será su tercera participación mundialista, y llega con la solidez que le caracteriza, un surf técnico y competitivo, y una trayectoria que le convierte en un referente dentro y fuera del equipo. Su liderazgo, experiencia y consistencia serán claves en esta cita.
También repite Nicolás García, otro de los grandes talentos del combinado nacional. Tras sus dos participaciones previas, llega a este Mundial con una energía renovada y una evolución notable en su surfing. Todo apunta a que en esta edición podría dar el salto definitivo y consolidarse entre los nombres destacados del campeonato.
La gran novedad en el equipo llega con la incorporación de Lara Sastre, quien con solo 17 años debutará en un Mundial. A pesar de su juventud, Lara ha demostrado sobradamente su capacidad en competición, sumando determinación, disciplina y un surfing cada vez más maduro. Su presencia aporta frescura y proyección a la selección, y simboliza la apuesta firme por el futuro del longboard femenino en España.
Con una planificación técnica exigente y el compromiso de un equipo que combina veteranía e ilusión, la Selección Nacional de Longboard viaja a El Salvador dispuesta a competir al más alto nivel y a representar al surf español con la máxima profesionalidad.