La localidad cántabra de Suances acogió, los días 4, 5 y 6 de abril, la primera concentración del año del Equipo Nacional Júnior de la Federación Española de Surfing (FESurfing). Tres jornadas de intenso trabajo técnico, físico y psicológico en las que se cumplieron al cien por cien los objetivos planteados por la dirección deportiva.

Durante la estancia, que tuvo lugar en las instalaciones de Los Locos Surf House, cedidas generosamente por la Escuela de Surf Los Locos, los 21 deportistas convocados pudieron disfrutar de un entorno de entrenamiento ideal, con cinco picos diferentes a escasa distancia y condiciones variables que permitieron

desarrollar todas las sesiones previstas. El grupo estuvo formado por Sol Borelli, Carla Morera de la Vall, Adriana Hidalgo, Daniela Román, Kenia López, Laine Fernández, Nora Álvarez, Saioa Ortega y Sara Romeo, junto a Dylan Donegan, Fernando Ibarra, Alejo Valido, Álvaro Casanova, Álvaro de la Fuente, Daniel Román, Eder Fuentes, Mateo Vázquez, Teo García, Xan Atchoarena y Oinatz Ortega.

El plan de trabajo comenzó con la presentación del equipo y del programa previsto, seguido de valoraciones físicas individualizadas y entrevistas con el área de psicología deportiva. Las sesiones se centraron en el análisis técnico en situaciones reales de surf, la simulación de escenarios de competición y el entrenamiento de automatismos y toma de decisiones. También se incluyeron dinámicas de cohesión grupal, ejercicios tácticos condicionados y, finalmente, una competición simulada con objetivos definidos para cada surfista, aplicando los aprendizajes de las jornadas anteriores.

El equipo técnico estuvo encabezado por el director deportivo Ricardo Bilbao y compuesto por Jose Ruiz (técnico), Samuel Bedia (juez) y Gonzalo Gutiérrez (psicólogo). Todos ellos trabajaron de forma coordinada para acompañar el desarrollo integral de los deportistas, tanto en el ámbito deportivo como en el personal.

Las condiciones meteorológicas, con sol y olas pequeñas, favorecieron un ambiente de trabajo excelente. El grupo se integró con fluidez en el nuevo modelo técnico de la federación, mostrando un gran potencial deportivo y humano. Desde la dirección técnica se destaca que este equipo puede convertirse en una base sólida sobre la que construir los objetivos del programa nacional júnior en el medio y largo plazo, dentro del ciclo de trabajo planificado para los próximos cuatro años.