Las ligas PRO, tanto en categoría masculina como femenina, darán el pistoletazo de salida en la mítica localidad asturiana de Tapia de Casariego
Un año más los Circuitos Nacionales de de la Federación Española de Surfing serán el escenario en donde se batirá n los mejores surfistas españ oles para llevarse el título al má s regular de toda la temporada. Un galardó n que ademá s del prestigio o el prize money también es un buen trampolín para tratar de hacerse con un hueco en el equipo nacional.
Este año 2025 promete ser muy emocionante ya que esta nueva temporada trae una serie de cambios, por lo pronto, en las Ligas PRO, Surfing.es e Iberdrola, competirán los mejores 24 surfistas en categoría masculina y las 24 mejores surfistas en categoría femenina en un total de 4 pruebas que visitará n los principales spots de nuestro país.
De norte a sur o de este a oeste, sin olvidarnos del archipiélago canario, Españ a goza de olas que reciben elogios de todos los que las surfean y por eso este año el circuito estará presente en Tapia de Casariego (Goanna Pro), en A Coruña ( ), en Las Palmas de Gran Canaria (LPA Surf City) y Arona en la isla de Tenerife (Las Americas Surf Pro).
Cuatro pruebas que coronará n a los mejores surfistas españ oles en las categorías masculina y femenina de las Ligas PRO, Surfing.es e Iberdrola.
Una temporada regular muy emocionante que para su pistoletazo de salida nos trae los nuevos formatos de competició n en el que tan solo los mejores 24 del ranking nacional podrá n competir en la primera división del surf español.
El nuevo circuito nacional 2025 arrancará en Tapia de Casariego y su icó nica playa será una parada obliga para el surf nacional durante la Semana Santa en la trigésimo tercera edició n del Tapia Goanna Pro. Varias jornadas del mejor surf nacional proclamará n a los primeros vencedores en de las ligas Pro.
El propio presidente de la Federación Española de Surfing, Román Diez, reconoce que «El Goanna Pro es mucho má s que un campeonato; es un referente para el surf nacional y uno de los eventos má s emblemá ticos del calendario español. Su continuidad a lo largo de más de tres décadas es reflejo de un compromiso colectivo por mantener viva la esencia del surfing, proyectándola hacia el futuro con firmeza y entusiasmo».
En esta edición, el campeonato adquiere aú n mayor relevancia al formar parte de la nueva Liga Pro de la Federación Española de Surfing, la máxima competición nacional en la que participan los mejores surfistas del país.
Unido a la celebración del circuito Júnior Series, esta cita se convierte en una de las más importantes del panorama competitivo actual, impulsando tanto a nuestros talentos consolidados como a las nuevas generaciones.
Además, el evento acogerá una prueba del Circuito Asturiano Guajes Kids y el Campeonato de Europa de Tándem Surf, completando así un programa diverso que refuerza la dimensión deportiva y formativa de este encuentro.