El acuerdo, firmado por Román Diez González, presidente de la FESurfing, y Estefan Martínez Martín, presidente de la Federación Cántabra, establece un marco de colaboración que contempla la delegación del desarrollo técnico y táctico del grupo nacional de Parasurfing a la Federación Cántabra de Surf durante las temporadas 2025 у 2026.
En virtud de este convenio, la Federación Cántabra asumirá la gestión operativa del programa en coordinación con la dirección técnica de la FESurfing, que estará a cargo del director deportivo Ricardo Bilbao. Los deportistas que integrarán este plan serán seleccionados por la FESurfing, que mantendrá informada a la Federación Cántabra sobre su composición. Asimismo, ambas entidades consensuarán las fechas, localizaciones y contenidos de las sesiones de trabajo del equipo.
La elección de la Federación Cántabra como entidad colaboradora responde a su dilatada experiencia y prestigio en el ámbito del Parasurfing, especialmente en el trabajo desarrollado en el Centro de Surf de Somo, en Ribamontán al Mar. Un entorno óptimo para el desarrollo deportivo, tanto por sus condiciones técnicas como por su compromiso con el surf adaptado.
Con este paso, la FESurfing consolida su apuesta por el crecimiento y la tecnificación del Parasurfing en España, reforzando su estructura y generando nuevas oportunidades de desarrollo para los deportistas que forman parte del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva.