Los cursos de formación que se imparten desde la federación española de surf son la herramienta que capacita a los futuros profesionales que impartirán clases y enseñarán a los amantes de este deporte. Este año, la federación ha impartido más de media docena de cursos a lo largo de diferentes puntos de la geografía española.
Este fin de semana pasado se impartió un nuevo curso en Valencia, con él se cruzaba la línea divisoria que indica que el tramo final del calendario académico está cerca. Después de un año cargado de cursos de ENS 1 (Entrenador Nacional de Surf nivel 1) la valoración por parte de los asistentes y de los organizadores no puede ser más positiva.
Jonathan Venegas es uno de los encargados de que gran parte de estos cursos lleguen y se impartan bajo las directrices que se plasmaron en la hoja de ruta del comité encargado de que estas formaciones sean posibles.
Él mismo reconocía que, “este año está habiendo bastante más alumnos que el año pasado. Hay cursos en los que se han duplicado el número de alumnos e incluso algunos que han triplicado sus asistentes. Lo más importante es que este año la gran mayoría de los alumnos están siendo muy participativos y todos ellos comparten las ganas de aprender y disfrutar del surfing”.
Este último curso que se impartió en Valencia, en el centro “Mediterranean Surf School”, contó con alumnos llegados de otras comunidades autónomas. Este fue el caso de Diéguez López que acudía desde País Vasco y aseguraba que: “tocamos todos los temas importantes, es un curso bastante completo. Este tipo de formaciones son muy importantes ya que se trabaja en un medio que está continuamente cambiando y con personas que dependen en gran parte de nosotros”.
Tras esta última formación, el calendario traerá los dos últimos cursos de la temporada 2017. Éstos serán los que se impartirán en Murcia durante los días 24 de octubre al 29 de octubre y Conil los días 31 de octubre al 5 de noviembre.
Más información sobre los cursos que se imparten desde la federación española de surf y fechas se pueden conocer en la página oficial de FESurfing.