La ESL continúa su recorrido con la segunda prueba del calendario
La ciudad de Melilla se prepara para albergar una cita destacada del calendario oficial de la Federación Española de Surfing.
Del 2 al 4 de mayo, la playa de San Lorenzo será el escenario del Festival Triple ESE 2025, que en su cuarta edición reunirá los Campeonatos de España de SUP Race en las modalidades de sprint y larga distancia, además de ser sede de la segunda parada de la European SUP League (ESL).
El evento, organizado con el respaldo de la FESurfing y la European Surfing Federation, reunirá a deportistas nacionales e internacionales en un entorno ideal para la competición. Durante tres días, Melilla acogerá varias pruebas oficiales que combinan el circuito europeo con las pruebas más relevantes del calendario nacional:
• 2 de mayo: ESL – Carrera Técnica
• 3 de mayo: Campeonato de España de Sprint + ESL Sprint
• 4 de mayo: Campeonato de España de Larga Distancia
La European SUP League, en su primera edición, apuesta por un circuito accesible y competitivo a nivel continental. En Melilla se disputarán dos pruebas puntuables: carrera técnica y sprint, ambas abiertas a deportistas internacionales y válidas para el ranking de la ESL.
Por su parte, los Campeonatos de España, con acceso reservado a deportistas con licencia federativa, otorgarán medallas y títulos en categorías desde Sub10 hasta Élite. Estas pruebas forman parte de un calendario nacional cada vez más consolidado, que refuerza el papel de la Federación Española de Surfing como referencia en la organización de eventos de calidad para el desarrollo del SUP en todas sus categorías.
El Festival Triple ESE refuerza además el compromiso del SUP con valores como la sostenibilidad, la inclusión y la promoción de hábitos saludables. Con medidas como el uso de licras recicladas, la gestión responsable de residuos y acciones divulgativas, el evento busca minimizar su impacto ambiental y ofrecer una experiencia deportiva abierta a toda la comunidad.
Con esta cita, Melilla continúa consolidando su compromiso con el Stand Up Paddle, acogiendo un evento que une competición y valores, y que representa una oportunidad para seguir impulsando el crecimiento del SUP desde la base hasta la élite, en un entorno que apuesta por el trabajo conjunto entre instituciones, clubes y deportistas.