Lo queríamos, luchamos por ello, lo conseguimos y todo salió redondo.

El fin de semana del 10 y 11 de Septiembre marcaron un antes y un después en la historia del skim nacional, continental y posiblemente del skim mundial.

Después de la quinta edición del Internacional Trafalgar en 2021, nos propusimos llevar el evento un poco más allá, trabajar duro e intentar ser parte del circuito de skim más importante a nivel mundial: United Skim Tour. Es solo un paso para mostrar que un campeonato mundial con etapas en diferentes países podría ser una realidad.

Tras unos meses, tuvimos luz verde para poder llevarlo a cabo y que así la UST volviera a tener una etapa fuera de Estados Unidos -después de mucho tiempo- y esta vez, por primera vez en España. Parece fácil, pero no lo es. La presión y la responsabilidad aumentaron. Teníamos el foco del skim mundial centrado en nuestro evento y había que hacer tres cosas: 1. Conseguir que los mejores acudieran, 2. Que el evento estuviera a la altura y 3. No cometer errores organizativos. Cumplimos todas.

El viernes 9 de Septiembre la playa se llenó de skimers con ganas de conocer y disfrutar el Faro. Riders de nueve (nueve!) países diferentes disfrutaron de las condiciones épicas que el Faro de Trafalgar tuvo la decencia de regalarnos. Riders del nivel del actual campeón, el brasiño Lucas Fink, el mexicano Yahir Valencia, el filipino Sonny Boy o los locales Juanlu GonzálezAle MontañesJavi García y el malagueño Javi Sola (actual campeón del Internacional europeo) estuvieron dando espectáculo en una sunset session con olas perfectas que será recordada mucho tiempo.

El sábado todo empezó al amanecer. Y empezó con un record histórico, 43 participantes de 9 nacionalidades diferentes en categoría Open en un campeonato de skim y un tamaño de olas no apto para cardiopatías. Impensable hace un tiempo. Se añoró la presencia de algunos fijos como los portugueses Hugo Santos o Simao Pinto, pero se vio desde la primera ronda que entrar en los octavos de final iba a estar muy caro hasta para los mejores.

Casi todos los cabezas de serie avanzaron sin problemas hasta entrar en los 12 mejores, riders como los ya citados o los estadounidenses Tim Fulton o Sam McCoy entraron en la ronda dónde se definirían los cruces de cuartos de final (1vs1). Una ronda a la que no llegaron algunos ilustres del skim europeo como Ricardo DiasMartí AvilèsJesule GonzálezMiguel Braz o Emmanuel Embaixador. Estos octavos de final cerraron la jornada del sábado, para dejar paso a las finales del domingo.

El 11 amaneció con condiciones limpias y perfectas. Sin olas tan grandes como el día anterior, pero a cambio ofreció un mar mucho más glaseado y ordenado. Condiciones más que ideales para un campeonato de alto nivel.

Las categorías de sub16 y masters fueron los primeras esta vez para posteriormente dejar paso a la categoría de féminas. Un espectáculo ver cómo crece el skim femenino y  como las chicas y mujeres dan más nivel cada día. Mostraron y demostraron el respeto que merecen. Xoxe Conde y Pipa Pinto avanzaron sin problemas hacia una final en la que esta vez les acompañaron Kika Freire y Marina Alarcón.

Tras ello, los enfrentamientos uno contra uno de cuartos de final en Open, que empezaron con los dos de los tres únicos españoles en el top 8. Un espectacular duelo entre Javi sola y el local -y jovencísimo- Ale Montañés, que se decantó por décimas a favor del malagueño. El filipino Sonny boy se impuso en su cruce con Sam McCoy, que cuajó un excelente campeonato acabando en quinta posición. Yahir Valencia, que en dos días se ganó el corazón y apoyo de todos los asistentes dejó atrás al californiano Tim Fulton y por último y no menos importante; Lucas Fink se impuso al héroe local, Juanlu González en una batalla esperada por muchos.

Tras el parón para comer y descansar las piernas, mientras se esperaba el estado de marea ideal, empezaron las finales casi con el atardecer. Nico Morales, competidor de 14 años se llevó el título de los júnior imponiéndose a Enrique Pérez e intercambiando así sus posiciones de la edición de 2021. En masters, Emanuel Embaixador “Mega” fue campeón por delante de Adrián Clavijo, que a pesar de competir lastrado por una lesión muscular, dio la cara. Y en la categoría de mujeres, Xoxe Conde volvió a llevarse el trofeo con el número 1 a casa, para añadirlo a su colección de victorias. Todo un espectáculo, una vez más, donde demostró lo que más le gusta: que las chicas también pueden deslizar a por las olas que rompen más atrás. Pipa Pinto, otra leyenda de esto, fue subcampeona por delante de la otra portuguesa, Kika Freire y la malagueña Marina Alarcón.

Con el sol bajando y el público encendido se pudo disfrutar de las dos batallas más épicas de todo el evento. En la primera Javi Sola llevo al límite a Lucas Fink, que se acabó imponiendo por muy poco en una semifinal reñida hasta el último minuto y Yahir Valencia hizo lo propio con Sonny Boy, mientras recibía el empuje de todo el público presente.

La final, con el título del circuito mundial en juego llegó a última hora. Yahir necesitaba ganar para mantener sus opciones antes de la última etapa en California. Lucas necesitaba ganar para conseguir matemáticamente su segundo título de la UST. Un duelo espectacularísimo que quedó algo desmerecido por una penalización por interferencia de Yahir durante los primeros minutos, pero que, a pesar de todo, fue digna de recordar.

Lucas Fink lo consiguió y se va de España con los deberes hechos y un título para sentirse orgulloso. Yahir se fue sonriente, feliz y asegurándonos que volvería, sin duda, el año próximo. Esta vez, acompañado de su hermano Gerardo, campeón de las UST en 2021 y que esta vez no pudo acudir.

Lo buscamos, trabajamos en ello y lo conseguimos. Los que vinieron volverán y los que no, ahora aún estarán soñando con venir algún día y que la orilla de Trafalgar les haga el regalo que otros sí pudieron disfrutar. Cruzaremos los dedos y soñaremos con ello. A veces, sólo a veces, los sueños… Se cumplen.

AGRADECER A TODO EL EQUIPO QUE HA HECHO QUE ESTE CAMPEONATO BRILLE: Lorena, Shein, Juanlu, Xoxe, Eric, Raio, Eva, Fer, Mate, Boca, Alberto, Javi y también la colaboración de Anika, Janovi, Anna, Sola, Julia, el chiringuito del Faro, el equipo de socorristas y gente de los servicios del ayuntameinto que permitieron el transporte de las cosas. Y por supuesto, a todos los sponsors que han echado un cable. GRACIAS!!

 

 

OPEN/PRO:

1. Lucas Fink // 2. Yahir Valencia // 3. Javie Sola // 4. Sonny Boy // 5. Sam McCoy // 6. Ale Montañes // 7. Juanlu González // 8. Tim Fulton

FEMENINO:

1. Xoxe’ Conde // 2. Pipa Pinto // 3. Kika Freire // 4. Marina Alarcón

SUB-16:

1. Nico Morales // 2. Enrique Pérez // 3. Gonzalo Caro // 4. Alvaro Revuelta

MÁSTER (+30):

1. Emmanuel Embaixador // 2. Adrián Clavijo // 3. Artur Costa // 4. José Costa

Fotos: Artur CostaMartí Avilès y David Jodar

 

Fuente: DOGFLUTSKIMBOARDS