
La titulación de Entrenador Nacional de Surf Nivel I está dirigido a aquellos técnicos que se inicien en la enseñanza de la técnica y la táctica de este deporte, así como la de dirigir y programar entrenamientos en clubes y escuelas, a nivel de iniciación deportiva.
La calidad y experiencia profesional de los profesores que imparten las enseñanzas hacen posible un alto grado de aprendizaje teórico y práctico.
Se les comunica a todos los alumnos el carácter condicional del reconocimiento de las actividades de formación deportiva cursadas, dependiente del cumplimiento de los requisitos establecidos en el presente orden, así como la responsabilidad que asume la entidad promotora por el incumplimiento de las mismas.
El incumplimiento de los requisitos establecidos en la Orden ECD/158/2014, de 5 de febrero, por parte de la Federación Española de Surfing de la actividad imposibilitará la obtención del reconocimiento de la formación y, por lo tanto, la obtención del correspondiente diploma oficial. Asimismo, la Dirección General de Deportes podrá determinar la imposibilidad de continuar con el desarrollo de la actividad de formación deportiva afectada desde el momento en que se tenga constancia de tales hechos, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar por parte de la Federación Española de Surfing.
En caso de no llegar al mínimo de alumnos exigidos, el curso podrá ser aplazado, pudiendo optar al mismo con prioridad, los alumnos que hicieron la primera preinscripción.
La FESURFING se reserva el derecho anular la celebración de un curso, en este caso, se trasladará la inscripción a un curso posterior o se devolverá el importe abonado. En caso de ser el alumno el que anule su matrícula al curso, este deberá comunicarlo con un mínimo de 15 días de antelación para que le sea devuelto el importe abonado, en caso de hacerlo con menos días, no se devolverá el importe abonado.
REQUISITOS PARA ACCEDER A LOS CURSOS DE ENTRENADOR NACIONAL DE SURF DE NIVEL I:
- Tener 16 años cumplidos.
- Graduado en Educación Secundaria (ESO) o titulación equivalente a efectos académicos.
- Superación de una prueba de acceso.
La titulación de Entrenador Nacional de Surf Nivel I está dirigido a aquellos técnicos que se inicien en la enseñanza de la técnica y la táctica de este deporte, así como la de dirigir y programar entrenamientos en clubes y escuelas, a nivel de iniciación deportiva.
La calidad y experiencia profesional de los profesores que imparten las enseñanzas hacen posible un alto grado de aprendizaje teórico y práctico.
Se les comunica a todos los alumnos el carácter condicional del reconocimiento de las actividades de formación deportiva cursadas, dependiente del cumplimiento de los requisitos establecidos en el presente orden, así como la responsabilidad que asume la entidad promotora por el incumplimiento de las mismas.
El incumplimiento de los requisitos establecidos en la Orden ECD/158/2014, de 5 de febrero, por parte de la Federación Española de Surfing de la actividad imposibilitará la obtención del reconocimiento de la formación y, por lo tanto, la obtención del correspondiente diploma oficial. Asimismo, la Dirección General de Deportes podrá determinar la imposibilidad de continuar con el desarrollo de la actividad de formación deportiva afectada desde el momento en que se tenga constancia de tales hechos, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar por parte de la Federación Española de Surfing.
En caso de no llegar al mínimo de alumnos exigidos, el curso podrá ser aplazado, pudiendo optar al mismo con prioridad, los alumnos que hicieron la primera preinscripción.
La FESURFING se reserva el derecho anular la celebración de un curso, en este caso, se trasladará la inscripción a un curso posterior o se devolverá el importe abonado. En caso de ser el alumno el que anule su matrícula al curso, este deberá comunicarlo con un mínimo de 15 días de antelación para que le sea devuelto el importe abonado, en caso de hacerlo con menos días, no se devolverá el importe abonado.
REQUISITOS PARA ACCEDER A LOS CURSOS DE ENTRENADOR NACIONAL DE SURF DE NIVEL I:
- Tener 16 años cumplidos.
- Graduado en Educación Secundaria (ESO) o titulación equivalente a efectos académicos.
- Superación de una prueba de acceso.
ESTRUCTURA Y PROCESO DEL CURSO DE ENTRENADOR NACIONAL NIVEL 1
- El curso se inicia con la realización de una Prueba Específica en la que tendrás que demostrar tus habilidades como surfista (resolución 7 de febrero de 2012 de la presidencia del CSD). En caso de no superar la prueba, NO se devolverá el importe abonado en concepto de gastos de gestión.
- Una vez superada la prueba deberá realizar el Curso Presencial que se divide en 5 áreas: habilidades, enseñanza, seguridad, material y reglamento, estos contenidos los desarrollarás en el Bloque Online para aplicarlos durante el curso supervisado por el profesorado con una metodología de trabajo cooperativo. Tu evaluación se realizará mediante un examen presencial al finalizar el Bloque Online y Presencial.
- Realizado el Bloque Específico (parte presencial, parte online y examen) se formalizará tu matricula al Bloque Común. Consultar la convocatoria en la que vas a realizar tu inscripción para ver la estructura, plazos y procesos formativos del bloque común correspondiente.
- Superados el Bloque Específico y una vez matriculado en el bloque común, dispondrás de un año para realizar las 150 horas de prácticas y desarrollar tu método de enseñanza-aprendizaje en las escuelas oficiales de la FESurfing.
BLOQUE | HORAS | PRESENCIAL | ONLINE | CENTRO |
BLOQUE COMÚN | 60 | NO | SÍ | CENTRO AUTORIZADO |
EXAMEN BLOQUE COMÚN | 2 | SÍ | NO | CENTRO AUTORIZADO |
BLOQUE ESPECÍFICO | 86 | 48 | 38 | FESURFING |
EXAMEN BLOQUE ESPECÍFICO | 2 | SÍ | NO | FESURFING |
PRÁCTICAS | 150 | SÍ | NO | ESCUELA OFICIAL FESURFING |
Para aquellos interesados en desarrollar su actividad formativa fuera del territorio nacional FESurfing tiene un convenio con la ISA (International Surfing Association) para la convalidación y certificación del titulo de Instructor Internacional de Surf.(ISA Level one Surf instructor).
*Para esta convalidación no es necesario cursar el bloque común*
FECHA COMIENZO | FECHA FIN MATRICULACIÓN | CONVOCATORIA | LUGAR | FECHA PRUEBA DE ACCESO | CONSULTA CALENDARIO | ESTADO | INSCRIPCIÓN |
---|---|---|---|---|---|---|---|
07/03/2022 | 10.10.2022 | CANARIAS | LAS PALMAS | 07/03/2022 | CONSULTAR AQUÍ | ABIERTA | PINCHAR AQUÍ |
28/03/2022 | 24.10.2022 | MURCIA | PUERTO MAZARRÓN | 28/03/2022 | CONSULTAR AQUÍ | ABIERTA | PINCHAR AQUÍ |
18/04/2022 | 07.11.2022 | ANDALUCIA | PTO. STA. MARÍA | 18/04/2022 | CONSULTAR AQUÍ | ABIERTA | PINCHAR AQUÍ |
25/04/2022 | 21.11.2022 | EUSKADI | DONOSTI | 25/04/2022 | CONSULTAR AQUÍ | ABIERTA | PINCHAR AQUÍ |
16/05/2022 | 05.12.2022 | VALENCIA | ALBORAYA | 16/05/2022 | CONSULTAR AQUÍ | ABIERTA | PINCHAR AQUÍ |
Segundas convocatorias 2022:
FECHA COMIENZO | FECHA FIN MATRICULACIÓN | CONVOCATORIA | LUGAR | FECHA PRUEBA DE ACCESO | CONSULTA CALENDARIO | ESTADO | INSCRIPCIÓN |
---|---|---|---|---|---|---|---|
17/10/2022 | 10/10/2022 | EUSKADI | Por Confirmar | 17/10/2022 | CONSULTAR AQUÍ | ABIERTA | PINCHAR AQUÍ |
31/10/2022 | 24/10/2022 | CANARIAS | Por Confirmar | 31/10/2022 | CONSULTAR AQUÍ | ABIERTA | PINCHAR AQUÍ |
14/11/2022 | 07/11/2022 | ANDALUCIA | PTO. STA. MARÍA | 14/11/2022 | CONSULTAR AQUÍ | ABIERTA | PINCHAR AQUÍ |
28/11/2022 | 21/11/2022 | VALENCIA | ALBORAYA | 28/11/2022 | CONSULTAR AQUÍ | ABIERTA | PINCHAR AQUÍ |
12/12/2022 | 05.12.2022 | MURCIA | PTO. MAZARRÓN | 12/12/2022 | CONSULTAR AQUÍ | ABIERTA | PINCHAR AQUÍ |
Es muy importante cumplir estos cuatro puntos antes del comienzo del curso para poder
FAQ
PREGUNTA: ¿Qué puedo hacer si no tengo la titulación de la ESO o equivalente?
Tienes dos alternativas:
- Presentarte al examen de la ESO.(Preguntar en un CEIP).
- Presentarte a la prueba de madurez.(Preguntar en la delegación de su Comunidad Autónoma).
PREGUNTA: ¿Qué debo hacer para ser Monitor de Surf?
Deberás inscribirte en un curso de Monitor Nacional de Surf nivel 1.
Puede pasar que ya se hayan cerrado las plazas para estos cursos, en este caso, tendrás 2 alternativas:
- Esperar a que salga otra convocatoria de un curso MNS1.
- Realizar la formación específica y obtener la certificación ISA, ya que de esta manera te aseguras plaza para el siguiente curso de MNS1.
Deberás inscribirte en un Curso ENSURF. Puede pasar que ya se hayan cerrado las plazas para estos cursos, en este caso, tendrás 2 alternativas:
- Esperar a que salga otra convocatoria de un curso ENSURF.
- Realizar la formación específica y obtener la certificación ISA, ya que de esta manera te aseguras plaza para el siguiente curso de ENSURF.
Bloque | Descripción | Carga horaria |
Común |
Online: 1 mes de formación online a través de la plataforma de Pebetero o del CSED en la que tendrás, además del temario, diferentes test y tareas. Sin horario.
|
60 horas |
Examen presencial: examen sobre la formación recibida (presencial + online) suele ser en sábado de 10:00 a12:00. Tendrás dos convocatorias. Una ordinaria y una extraordinaria (ésta sólo en caso de no haber superado o haber asistido a la ordinaria) |
X |
Bloque | Descripción | Carga horaria |
Prácticas | 150 horas: a realizar en cualquier punto de España (siempre y cuando la escuela sea oficial de la FESurfing o de las federaciones autonómicas) y en un plazo máximo de un año. | 150 horas |